En el Jardín trabajamos el aprendizaje de la Educación musical de los niños y niñas enfocándonos en lo individual y lo grupal. Por un lado, nos proponemos el desarrollo de la musicalidad de cada uno partiendo de actividades que diversamente posibiliten sentir, comprender y realizar música, y por otro, buscamos que las distintas producciones musicales…
Leer más...En el marco del proyecto de alimentación saludable, venimos trabajando este año con el menú, realizando modificaciones para que los chicos de todos los niveles tengan un almuerzo más variado y saludable. Desde mayo, sumamos legumbres y, a cada plato, le incorporamos como guarnición una ensalada. También disminuimos la cantidad de pan que se ofrece…
Leer más...Averiguando la procedencia de los apellidos, alumnos y docentes de 3er. año comenzamos un viaje al pasado. La indagación con abuelos, padres y familiares dio inicio a una aventura llena de emociones, recuerdos, conocimientos y aprendizajes sobre nosotros y nuestra historia. Nos paramos frente al planisferio. Imaginamos, guiados por varios relatos, cómo fueron las largas…
Leer más...A propósito de una entrevista, el pedagogo argentino Gabriel Brener se refería a una frase de María Zambrano: “No tener maestro es no tener a quién preguntar y más hondamente todavía, no tener ante quién preguntarse”. Y en un atreverse a más, podría plantearse lo mismo en relación al encuentro entre estudiantes y docentes como…
Leer más...Parece que fue ayer cuando comenzábamos con las entrevistas iniciales, cuando por primera vez abríamos la puerta para que ingresen sus hijos. Algunos con miedo, otros con una sonrisa, con un poco de timidez, con los ojitos llenos de alegría, listos para conocer a sus maestras, sus compañeros, para aprender y jugar. Ahora nos toca…
Leer más...Se acercaba la fecha, el 20 de junio, día de la Promesa de Fidelidad a la Bandera Argentina. La escuela comenzaba a planificar el acto. Se prepararon todos los detalles… medallas, diplomas, decoración, los números donde se lucirían los protagonistas de tan importante jornada, nada podía fallar. Iniciaron los ensayos. Dos semanas intensas, no solo…
Leer más...En esta primera parte del año, desde el acompañamiento que realizamos en el nivel inicial tanto a docentes como al equipo directivo, decidimos apostar una vez más al proyecto de Educación Sexual Integral (ESI), que año tras año repensamos y reformulamos para poder incluir las problemáticas y las experiencias adquiridas. Como resultado de la labor…
Leer más...Cuando la tranquilidad reina por los pasillos porque la ebullición está dentro de las aulas, un observador atento puede permitirse recorrerlos y encontrar rincones interesantes: que son cotidianos, que son vistos por nuestros jóvenes y sus docentes a diario, que los hacen ellos como resultado (o como proceso) de sus aprendizajes. Y es entonces cuando…
Leer más...En este momento los chicos de 5º A y B, se encuentran trabajando con las regularidades de nuestro sistema de numeración a través de diversas situaciones problemáticas, que dan lugar a que elaboren estrategias personales para lograr resolverlos. Ellos comunican procedimientos y resultados considerando la forma de comunicación como elemento de reflexión. A través de…
Leer más...A veces los espacios informales, esos de todos los días, se consideran irrelevantes. Sin embargo “dicen mucho” de los grupos y de cada joven en particular. El espacio del Comedor es parte de ello. Convivencia, vínculos, resolución de situaciones, tiempo de juego, de charlas, de descanso. Obstáculos, conflictos, respeto por los lugares, ruidos, silencios. Aprender…
Leer más...