Cocinar es una actividad completa, atractiva y divertida para los niños, un valioso recurso educativo. Hacer con los niños/as recetas de cocina, elaborarlas y manipular alimentos resulta muy divertido. Se trata de una deliciosa manera de favorecer la incorporación de hábitos y conocimientos acerca de la nutrición, la salud, la alimentación y el modo de preparar los alimentos, estableciendo criterios en relación a la cantidad de ingredientes que se necesitan para preparar diferentes alimentos, siendo esto una tarea muy importante en la vida cotidiana del ser humano.
Los niños usan los conocimientos de la matemática para contar, medir, y seguir las direcciones paso a paso. La ciencia se aprende cuando ven en las comidas los cambios de estado físico. También aprenden sobre temperaturas, flotación, estados del agua , mezclas, disolución, derretido, etc… Viendo exactamente que es lo que va en una receta los ayuda a tomar mejores decisiones acerca de la comida que ellos comen. La destreza del pensamiento se desarrolla mientras que aprenden a comparar y relacionar durante la preparación de las comidas. Se ponen en práctica hábitos de higiene y orden.
Más importante aún es que se trabaja el placer de preparar comidas para ellos y otros.
El taller de cocina apunta a que los chicos expresen su creatividad a través del mundo de la cocina y que aprendan a comer sano y variado.
Docentes
Karina Conde y Marianela Balay